
* Ayuda a hacer la digestión.
* Facilita la oxigenación de los pulmones. * Relaja los músculos y alivia las tensiones de las cervicales.
* Aumenta el ritmo cardiaco. * Reduce la glucosa y el colesterol.
Cada vez que nos reímos se activan 400 músculos. Se contagia por todo el cuerpo, incluso por el estómago, donde hay músculos que solo se mueven con la risa.
El doctor estadounidense Patch Adams fue el impulsor de la risoterapia, una técnica que ayuda a mejorar la salud y el bienestar de los pacientes, pues el estado anímico mejora con la risa.
Hoy en día, en las unidades infantiles de los hospitales, los payasos terapéuticos son el baluarte de la risa. Son los embajadores de la ilusión y la esperanza, los que hacen posible lo imposible. Por otra parte, también existen muchos talleres y aulas de risoterapia donde poder mejorar el estado anímico y psicológico con unas carcajadas, porque la risa no tiene límite de edad.
Una sonrisa le pone otra cara a la vida. Más optimismo y vitalidad. La alegría contagia emociones positivas. Es un regalo para la vida. Nunca es tarde para reírse, ¡vivirás más y mejor! Porque, ¿a quién no le gusta sonreír o hacer reír a un ser querido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si eres agradecido,Comenta y deja tu mensaje.