
Pero os estaréis preguntando qué es el yo?

En la actualidad los psicólogos modernos nos hablan del yo superior y del yo inferior, pero nosotros vamos a profundizar más en este aspecto, el cuál es urgente e inaplazable saber.
Es necesario saber que el yo es un impedimento o barrera en el fluir de la vida, viva personificación de nuestros defectos psicológicos o errores; Pues es el yo quien produce la dualidad mental que hay en cada una de nuestras conciencias, como por ejemplo: somos pobres y queremos ser ricos, estamos solteros y a su vez queremos estar casados, todo ello conlleva a estar inconforme con lo que la vida nos ha dado.
Reflexionemos un poco más acerca de esto querido amigo.

Está por ejemplo el caso de el joven que piensa que por tener una cara hermosa puede conquistar el mundo, o él que se deleita contando las historietas de sus apasionados romances,ó sus borracheras y orgías, parece ser este el narcótico que tanto gusta a las gentes y que adormece nuestra conciencia producido por el falso sentimiento del ego.
Entonces cuál es el verdadero sentimiento?
Observemos que por lo común las gentes no reciben la experiencia directa de cómo dijéramos transformar todo aquello que viene del exterior, y ser comprendido y asimilado por la conciencia, aquella esencia divina, y pura que todos llevamos dentro, y que lamentablemente todo reto es enjuiciado por nuestros preceptos, preconceptos o yoes, psicológicos.

Veamos un claro ejemplo de nuestra vida diaria de cómo o en qué momento duerme nuestra conciencia y como actúa el yo.

¿Cómo podemos entonces tener la mente tranquila?

• En el transcurso de el día, mientras desayunamos, nos duchamos, trabajamos, etc., observa tu respiración, inhalando por la nariz y expulsando el aire por la boca, esta es una técnica muy antigua, que dotará tu conciencia de un poder extraordinario, y potencializará tu autoobservación.
Esperamos que haya sido ameno este diálogo y en próximos post hablaremos de las partes del cuerpo físico en las que se ubican los defectos,tema muy interesante y además actual,enseñado por los maestros taoistas de esta época.
Es imposible recordarse a sí mismo. Y la gente no recuerda por que quiere vivir sólo por medio de la mente. Y otras partes del cuerpo no tienen ningún deseo de recordar.
George Gurdjieff
Publicado por: Alberto y Noelia.
Te agradezco que Hayas llegado a nuestro blog, donde tusideas y
sugerencias
serán siempre bienvenidas. Si te ha parecido buena la
información, anímate y gana
darma, reenviando este mensaje a aquéllos a
quien estimes, e invítalos a visitar
nuestro blog.
Estaremos a tú
disposición
¡Por que tu eres el protagonista¡
0 comentarios :
Publicar un comentario
Si eres agradecido,Comenta y deja tu mensaje.