
Se refiere a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden a la mente, a la respiración y al ejercicio físico. El chi kung se practica, generalmente, con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos. Según las tradiciones budista y taoista, de donde procede en gran parte, es un método para alcanzar la iluminación o budeidad.
Los miembros de la Comunidad Internacional Taoìsta, tienen varios monasterios en el mundo el mas legendario por estos días es el llamado TEMPLO VEGETAL SAKROAKUARIUS, donde la practica de toda esta enseñanza es llevada a efecto por miles de personas que se dan sita en este maravilloso lugar, si usted no puede ir a visitar al Maestro Shi De Yang en las encumbradas cúspides de los montes asiáticos, para que le enseñe la técnica del chikung, puede acercarse a las diferentes fuentes de sabiduría Taoìsta abiertas en casi todas las principales ciudades del mundo, entre la congregación de la comunidad Taoìsta internacional es posible que conozca alguno de los monjes que estuvieron cerca de dos iluminados, que fundaron monasterios Taoìsta en Suramérica, en las ultimas tres décadas.
Una de las técnicas entregadas por estos sabios, consiste en una síntesis de las formas del chikung, pero adaptada para los occidentales y personas no practicantes de Kung fu, se trata de algo que ellos llaman resivisierto al día, y consiste en una serie de movimientos asanicos y runicos, que permiten la buena canalización de la energía através de los meridianos, o arcos eléctricos, del cuerpo humano.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Si eres agradecido,Comenta y deja tu mensaje.